top of page

Todo lo que necesitás saber antes de tu visita a Uruguay

  • Foto del escritor: ACJ
    ACJ
  • 22 abr
  • 6 Min. de lectura

Actualizado: 28 abr

Uruguay es un pequeño país con un alma enorme y con rincones encantadores. Queremos que vivas estos días como un local más, que te pierdas en nuestras hermosas calles, que charles con nuestra gente, y que te lleves no solo fotos, sino historias.


Antes de llegar es importante conocer algunos datos relevantes de Uruguay como:


  • Moneda: Peso uruguayo (UYU).

  • Población: Aproximadamente 3.499.451 habitantes. (Censo 2023).

  • Zona horaria: GMT-3.

  • Prefijo telefónico: +598.

  • Electricidad: 220V, 50Hz; enchufes tipo C y F.


💧¿Se puede tomar agua de la canilla?

Sí. El agua del grifo en Uruguay es potable en todo el país. Podés rellenar tu botella sin problema, aunque en restaurantes suele ofrecerse agua embotellada (aunque se cobra).


🛜Conectividad

Uruguay tiene buena cobertura móvil, las empresas principales son Antel, Movistar y Claro. Podés comprar una SIM prepaga fácilmente presentando tu pasaporte.


💸Propinas

No son obligatorias, pero se esperan en algunos lugares.

  • En restaurantes y cafeterías, se suele dejar un 10% del total si el servicio fue bueno.

  • En servicios como delivery o valet parking también se agradece una propina pequeña.


💲Precios e impuestos

Los precios en locales gastronómicos incluyen impuestos, pero en algunos lugares se aplica un "cargo por cubierto" pequeño.


Los turistas extranjeros que pagan con tarjeta internacional tienen devolución automática del IVA (22%) en restaurantes y alquiler de autos.


💳¿Se puede pagar con tarjeta?

Sí, en Uruguay casi todo se puede pagar con tarjeta de crédito o débito, incluso taxis, ferias y puestos pequeños. Aun así, conviene tener algo de efectivo para lugares más informales.



🌞Clima

El clima en Uruguay permite que disfrutemos del país durante todo el año. La temperatura generalmente varía en el año entre 7 °C y 27 °C. Uruguay cuenta con las cuatro estaciones, todas igual de disfrutables para sus visitantes y locales.


☀️ Verano (diciembre a marzo): Ideal para disfrutar de las playas, eventos al aire libre y el Carnaval una de las principales atracciones culturales. Es la temporada de mayor afluencia turística y donde los atardeceres en la Rambla son imperdibles.


🍂 Otoño (abril a junio): Con temperaturas suaves cercanas a los 18 °C, es perfecto para recorrer parques, jardines y mercados tradicionales, así como disfrutar de propuestas rurales en los alrededores de la ciudad.


❄️ Invierno (junio a agosto): Las temperaturas bajan (entre 6 °C y 14 °C), pero la ciudad ofrece múltiples actividades bajo techo: bares, teatros, museos, cines y gastronomía local.


🌸 Primavera (septiembre a noviembre): Con el retorno de los días soleados, es una excelente época para pasear al aire libre, visitar ferias, explorar barrios históricos o subir al Mirador Panorámico.



Transporte y movilidad

Montevideo es fácil de recorrer caminando porque sus distancias son cortas, sin embargo, si querés aprovechar tu tiempo y recorrer más lugares turísticos te brindamos información de otros métodos de transporte:


🚍Ómnibus

El principal método de transporte: es el "ómnibus" o "bondi" como le llamamos los uruguayos, comúnmente conocido como bus o autobús en otros países.


Para hacer uso de este transporte podés pagar en efectivo o conseguir la tarjeta STM. La tarjeta no es personalizada con los datos del titular, por lo que puede ser utilizada por cualquier persona.


Con la tarjeta, el pasaje es más barato y podés combinar distintas líneas en el término de 1 o 2 horas. Se puede obtener de forma gratuita en los locales de atención a usuarios del STM, presentando cédula de identidad, pasaporte o carné de admisión diplomática.


El costo del boleto es:

  • Efectivo: 1 hora $60 pesos y 2 horas $90 pesos.

  • Tarjeta STM: 1 hora $49 pesos y 2 horas $73 pesos.


Aplicaciones que te ayudan a averiguar cuáles líneas de ómnibus te sirven, por dónde y a qué hora pasan. Podes descargarlas en Google Play o Apple Store.


🚖 Taxis

Los taxis se encuentran identificados con los colores blanco y amarillo. Sus tarifas son en base a fichas, y el precio final depende de la cantidad de kilómetros que lleve tu viaje.


Las tarifas tienen un costo más elevado entre las horas nocturnas, desde las 22:00 a las 06:00, así como también los días feriados y domingos. Existen también taxis de app privadas como Uber o Cabify.




🚲Bicicletas

La ciudad ofrece diversos espacios urbanos y naturales de alto valor paisajístico y cultural propicios para ser recorridos en bicicleta. Te sugerimos si disfrutas este tipo de transporte, recorrer los casi 25 kilómetros de Rambla.


También existen ciclovías en algunas calles y avenidas principales de Montevideo para que puedas recorrer la ciudad (te recomendamos consultar el mapa de ciclovías) Se puede alquilar bicicletas por hora o por día y/o realizar un tour guiado en ellas.



🚘Alquiler de autos

Si deseas recorrer la ciudad en auto, te facilitamos algunas de las empresas que rentan autos que podrás encontrar en Montevideo, para hacer tu viaje más cómodo.




Costumbres locales


👋🏼Saludo típico

En Uruguay, incluso entre desconocidos, se saluda con un beso en la mejilla. También usamos mucho el “¿todo bien?” como saludo casual.


🕓Horarios habituales

Algunos comercios cierran al mediodía y reabren por la tarde, por la zona del centro en días de semana cierran los comercios de venta a las 18:00 horas y los sábados 13:00 horas. Los restaurantes a la hora de la cena abren al rededor de las 19 o 20 horas.



🥐Gastronomía

La gastronomía uruguaya se caracteriza por su sencillez, tradición y calidad de ingredientes. En esta sección encontrarás algunas de las preparaciones más representativas del país, así como costumbres asociadas al consumo de infusiones y dulces.


🧉El mate es una infusión que nos acompaña durante todo el día, a cualquier hora. Fue declarada la bebida nacional y se dice que cada uruguayo consume de 8 a 10 kilos de yerba mate al año.


Montevideo es un gran lugar para sumergirse en la experiencia del asado (o parrilla) el Mercado del Puerto es un lugar donde disfrutar de diferentes cortes de carne como asado de tira, vacío, bife de lomo junto a chorizos, morcillas y achuras típicas.


Otras preparaciones como el chivito, un sándwich uruguayo de lomo vacuna, jamón, queso, huevo, panceta y otros ingredientes es un icono de la comida rápida local.


Para la hora de la merienda no dejen de probar el dulce de leche uruguayo, considerado el mejor por su sabor y consistencia única. Un par de medialunas, tortas fritas en puestos callejeros o churros con dulce de leche acompañados de un buen café o un mate, hacen cualquier tarde especial.


Hablando de café, el histórico Café Brasilero (fundado en 1877 en Ciudad Vieja) ofrece un ambiente de época único – fue frecuentado por literatos como Galeano – ideal para una pausa tranquila.



📍Lugares turísticos

Montevideo, la capital uruguaya, combina un rico patrimonio histórico con la frescura de la vida costera. La mayoría de sus sitios de interés están relativamente cerca, por lo que recorrer la ciudad a pie es muy agradable. Si querés conocer la ciudad como un local te invitamos a leer más en la Guía de Worldpackers.



Montevideo, la capital uruguaya combina historia y vida costera:

  • Ciudad Vieja y Plaza Independencia con arquitectura colonial y cultural vibrante.

  • Palacio Salvo, Teatro Solís y Museo del Carnaval como puntos icónicos.

  • La Rambla, ideal para caminar, andar en bici o ver el atardecer.

  • Parques verdes como Parque Rodó, Batlle y el Jardín Botánico.

  • Mercados como el del Puerto y el MAM, con comida típica y artesanías


Tenés la opción de recorrer Montevideo en el Bus turístico de la Intendencia de Montevideo.


🏖️ Punta del Este (Maldonado)

Balneario top de Sudamérica, ideal para un full day

  • Visitar Los dedos y el Puerto.

  • Recorrer Casapueblo al atardecer.

  • Disfrutar de las playas de La Barra y su vida artística.


🏛️ Colonia del Sacramento

Joyita histórica declarada Patrimonio de la Humanidad:

  • Calle de los Suspiros, Faro, Plaza Mayor y museos coloniales.

  • Ideal para caminar entre calles empedradas, almorzar y ver el atardecer junto al río.


Mirá un adelanto de lo que te espera en Uruguay👇🏼


Video: "Vení a Uruguay" - Uruguay Natural


¡Disfruten cada momento, hagan muchos amigos, y lleven de regreso grandes recuerdos de esta parte del mundo! Buen viaje – ¡los esperamos con los brazos abiertos! 


Comentarios


bottom of page