Día Internacional de la Juventud: la fuerza que transforma el presente
- ACJ

- 12 ago
- 3 Min. de lectura
Cada 12 de agosto celebramos el Día Internacional de la Juventud, una oportunidad para reconocer el poder, la creatividad y el compromiso de las y los jóvenes en la construcción de un mundo más justo y sostenible.
Los jóvenes no son beneficiarios pasivos, sino "arquitectos" y "guardianes" del cambio. Invertir en ellos es invertir en un futuro inclusivo, sostenible y en paz.
Según las Naciones Unidas, la juventud comprende a las personas entre 15 y 24 años, un grupo que hoy suma 1.200 millones en el planeta, es decir, el 16% de la población mundial. Para 2030, se estima que esta cifra llegará a 1.300 millones. Aunque muchas veces se habla de la juventud como “el futuro”, la realidad es que su papel es esencial en el presente. Desde liderar causas climáticas hasta impulsar la innovación tecnológica, los jóvenes están en primera línea de los cambios que necesitamos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Desafíos y oportunidades para la juventud
La Agenda 2030 busca que “nadie se quede atrás”, y los jóvenes son esenciales para lograrlo. No solo aparecen en áreas clave como empleo, educación, igualdad de género y deporte por la paz, sino que su papel atraviesa todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
ODS 4: Educación de calidad
Garantizar acceso equitativo y gratuito a una educación inclusiva es clave para que los jóvenes desarrollen pensamiento crítico, innovación y habilidades para el empleo o el emprendimiento.
ODS 8: Trabajo decente
Los jóvenes triplican la probabilidad de desempleo frente a los adultos. Impulsar trabajo digno implica abrir oportunidades, capacitar y conectar su energía con las demandas reales del mercado.
ODS 13: Acción por el clima
No son solo víctimas, sino líderes en la respuesta climática: crean soluciones, movilizan comunidades y presionan por políticas más ambiciosas.
Un compromiso global
El Día Internacional de la Juventud nació oficialmente en 1999, a partir de una recomendación de la ONU para visibilizar los problemas que enfrenta este sector y para celebrar su potencial como socios en la sociedad global.
Desde entonces, cada año se elige un tema específico que orienta el debate y las acciones, enmarcadas en el Programa de Acción Mundial para los Jóvenes y en la Agenda 2030. Este año, el tema del Día Internacional de la Juventud 2025 es "Acciones juveniles locales por los ODS y más allá", el cual destaca el papel fundamental de los jóvenes a la hora de convertir las ambiciones globales en realidades impulsadas por la comunidad.
Juventud y liderazgo en la ACJ
La participación activa de las y los jóvenes es clave para construir comunidades más justas y solidarias. La creatividad, la energía y la capacidad de liderazgo de la juventud tienen un impacto directo en la vida local, impulsando cambios reales desde sus propios entornos.
La Asociación Cristiana de Jóvenes (ACJ) ha sido históricamente un espacio para que estas cualidades florezcan. Desde su fundación, ha trabajado por el desarrollo integral de las personas jóvenes, combinando programas de formación, actividades culturales y deportivas, y espacios de encuentro que fomentan el compromiso social.
Iniciativas como el Curso de Líderes, el Espacio de Participación Adolescente (EPA) y el Espacio de Participación Juvenil (EJU) fortalecen habilidades como la comunicación, el trabajo en equipo, la empatía y la organización comunitaria. Estos espacios seguros invitan a expresarse, tomar decisiones, proponer ideas y ser parte activa de la vida institucional y comunitaria.
A través de estas experiencias, la ACJ no solo forma líderes, sino que también crea un sentido profundo de pertenencia y propósito. Ser parte de la ACJ es formar parte de un movimiento global —la YMCA— que inspira a millones de jóvenes en más de 130 países a trabajar por un futuro más equitativo, inclusivo y solidario.

Este 12 de agosto es una invitación a escuchar, incluir y apoyar a las y los jóvenes, reconociendo su capacidad para transformar la realidad.
🌍 Porque un mundo que escucha a su juventud es un mundo que camina hacia el cambio.









Comentarios