Descubrí el mundo bajo el agua: clases de Buceo en la ACJ
- ACJ

- 22 may
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 2 jul
Hay experiencias que nos transforman, que nos sacan de lo cotidiano y nos conectan con una parte más profunda de nosotros mismos. En junio comienzan las clases de Buceo en la ACJ, una invitación a vivir una aventura diferente, emocionante y consciente, donde cada inmersión es una oportunidad de descubrimiento personal.
🤿¿Qué beneficios tiene el buceo?
El buceo es una actividad recreativa que permite conectar con el presente, desarrollar el autocontrol y encontrar equilibrio físico y mental. En un entorno sereno y controlado, fortalece el cuerpo, mejora la respiración, reduce el estrés y fomenta la introspección. Además, estimula la conciencia ambiental, promueve la calma mental y ofrece una experiencia única de descubrimiento, confianza y superación personal en contacto con el mundo submarino.
🐟¿Cómo se realizan las clases?
El programa es desarrollado en alianza con la escuela Blue Diving, un centro certificado PADI ubicado en el barrio Buceo. Brindan propuestas para principiantes y para quienes desean seguir avanzando en el mundo submarino.
En Blue Diving forman buzos con profesionalismo, seguridad y pasión. Se realiza un acompañamiento para conocer el mundo submarino de forma segura y emocionante. Cuentan con un seguro de buceo DAN para todos nuestros alumnos durante el curso de iniciación Open Water Diver.

¿Qué modalidad de clases se ofrecen?
Durante esta experiencia podrás probar el buceo por primera vez en una piscina. Un instructor te proporcionará el equipo de buceo, te explicará las técnicas básicas y responderá a cualquier pregunta que puedas tener.
Requisitos previos: Ninguno
Tiempo total: 2-3 horas
Edad mínima: 15 años o más
Es el primer nivel de certificación de buceo. Un instructor te enseñará a bucear en un entorno de aprendizaje relajado y seguro. Aprenderás a bucear de forma segura y hábil, armar y usar el equipo, controlar tu flotabilidad, gestionar los problemas comunes e interactuar con la vida marina de forma respetuosa.
Al finalizar el curso de forma satisfactoria, obtendrás una certificación para bucear hasta 18 metros de forma autónoma. No tiene fecha de vencimiento y es valido internacionalmente.
Requisitos previos: Ser capaz de nadar y estar médicamente apto para el buceo.
Tiempo total: 4 clases teórico-prácticas y 4 inmersiones en 2 salidas al mar.
Edad mínima: 15 años o más
Cursos avanzados
La certificación Open Water Diver es solo el comienzo de una aventura fascinante. Una vez que experimentás el mundo subacuático, entendés que apenas has explorado una pequeña parte de todo lo que tiene para ofrecer. Si querés seguir creciendo como buzo, ampliar tus conocimientos y vivir nuevas experiencias bajo el agua, los cursos avanzados están pensados para vos.
Con el Advanced Open Water Diver, el curso de Aire Enriquecido NITROX y el curso de Rescue Diver podrás perfeccionar tus habilidades, enfrentarte a nuevos desafíos y disfrutar de la exploración submarina con mayor profundidad, seguridad y confianza.
Dudas que pueden surgir antes de empezar:
➡️¿Tengo que ser buen nadador para tener una certificación de buceo?: No, solo necesitas tener las destrezas básicas para nadar y estar cómodo mientras estés en el agua.
➡️Me duelen los oídos cuando bajo al fondo de la piscina, ¿esto me impide bucear?: Suponiendo que no tengas irregularidades en los oídos o senos, las molestias son efecto normal de la presión del agua en tímpanos. Nuestros cuerpos están diseñados para ajustar los cambios de presión en nuestros oídos solo necesitas aprender cómo. Si no tienes dificultad en ajustar la presión mientras viajas en avión, probablemente no tendrás problema en ajustar la presión del agua al bucear.
➡️¿Es necesario contar con equipo de buceo propio para hacer el taller de iniciación o cursos? Si tienes equipo propio y deseas utilizarlo podrás hacerlo, pero si no tienes equipo propio te lo brindaremos durante todo el taller o curso.
Inscripciones y costos
Los socios de ACJ acceden a un 15% de descuento en cualquiera de las modalidades. El costo total varía según el tipo de curso, el pago se realiza directamente con Blue Diving.

¿Por qué elegir estas clases?
En cada etapa, el foco está puesto en la seguridad, el acompañamiento cercano y el disfrute. No se necesita tener equipo propio ni ser un nadador experto: solo ganas de aprender y explorar. Todo el material está incluido y los instructores se encargan de guiar cada paso con profesionalismo y calidez.
Bucear también nos hace más conscientes. Nos abre los ojos a un mundo muchas veces invisible, nos conecta con la vida marina y nos motiva a protegerla. Es una actividad que despierta respeto por la naturaleza y genera comunidad: quienes bucean, lo saben, forman parte de algo más grande.
En la ACJ, creemos en programas que transforman. Que enseñan una habilidad pero a su vez ofrecen herramientas para crecer, compartir y mirar el mundo con otros ojos.
¿Querés conocer más sobre el buceo y los deportes subacuáticos en Uruguay?
Si te interesa descubrir más sobre el mundo del buceo y otras disciplinas subacuáticas que se practican en nuestro país, te recomendamos escuchar la columna Punto en Movimiento, del profesor de ACJ Nicolás de Castro.
En uno de sus episodios, participaron como invitadas Jeanette Ferraro, presidenta de la Federación Uruguaya de Actividades Subacuáticas, y la profesora Marianela Pereyra, quienes compartieron una mirada amplia y apasionante sobre las diferentes modalidades que se desarrollan en Uruguay: desde el buceo recreativo hasta actividades deportivas como el hockey subacuático, el apnea y la fotografía submarina.
Una conversación imperdible para quienes quieren sumergirse en este fascinante universo acuático.

Las clases de buceo en ACJ, en conjunto con Blue Diving, son una oportunidad para descubrir un mundo nuevo, desafiarte y vivir una experiencia única.
Socios ACJ acceden a un 15% de descuento.
🌊Las clases inician en Junio ¿Te animás a sumergirte?










Comentarios